miércoles, 18 de enero de 2012

controladores win

¿Qué es un Controlador?
Un controlador de dispositivo (llamado normalmente controlador, o, en inglés, driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
¿Para que sirve?
Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc.) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente. 
Por eso es muy común que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes oír ningún sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.
De igual manera se hace necesario que si compras u nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una cámara web, una impresora, una tarjeta de video o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que incluye cuando compras tu dispositivo.
Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de video marca X solo le servirá el driver de su referencia y no podrás instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco serán compatibles los drivers.
¿Cómo se instalan los controladores?
La instalación de los drivers es una tarea muy sencilla.
Crearemos una carpeta temporal a la que podemos llamar "Drivers". En esta carpeta alojaremos los ficheros que descargaremos de las páginas web del fabricante.
Generalmente nos proporcionarán un programa con la extensión "EXE" que nos instalará los drivers de manera automática. Solo tendremos que ejecutar este programa y seguir las instrucciones para su correcta instalación.
Si no hubiésemos obtenido el programa con la extensión "EXE", y se tratara de un conjunto de archivos, procederemos a instalar el controlador de la siguiente manera:
Abrimos el
Panel de control.
Seleccionaremos
Agregar o quitar hardware.
Aparecerá un asistente que nos conducirá a un cuadro de diálogo para seleccionar el dispositivo que queremos instalar.
 La siguiente ventana nos dará la opción de seleccionar el fabricante y modelo. En este menú accederemos a la opción Utilizar disco.
Ahora pulsaremos el botón Examinar para buscar en nuestro disco duro la carpeta donde tenemos alojados nuestros archivos.
En el cuadro emergente indicaremos la ruta donde tenemos alojados nuestros archivos y seleccionaremos aquel que tenga la extensión "INF".
 En el siguiente cuadro de diálogo podremos optar por el dispositivo que nos interesa. Validando las siguientes ventanas tendremos nuestro controlador instalado.

En el caso de Windows NT 4.0, no existe el icono "Agregar o quitar hardware". Deberemos instalar los drivers accediendo a los iconos correspondientes. Así para instalar una controladora de vídeo accederemos al icono Pantalla, para una tarjeta de red pulsaremos el icono Red, etc. El resto de los pasos a seguir son los mismos.